hagamos algo juntos

Llámenos o visítenos en cualquier momento, nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas de los días hábiles.

Sede

Lugar de Touro, nº 1 – bajo, potal 2
Sta. Uxía de Riveira, 15960
A Coruña, España

Email

info@xestiondeocio.com

Teléfonos:

630 065 790
630 065 890

Golfiño llega a tu cole.

  • By
  • abril 20, 2018
  • 135 Views

Golfiño llega a tu cole. Una Aventura Diferente.

Este es el nuevo proyecto que presentamos a todos los colegios de Galicia, con él pretendemos dar a conocer nuestro patrimonio arqueológico y cultural, desde un punto de vista lúdico educativo.

Para complementar la parte didáctica, también ofrecemos las actividades de nuestro Parque de Aventuras, situado en el Parque Periurbano de San Roque.

Una Aventura Diferente cartel

ALGO SOBRE EL PROYECTO.

En el Parque Periurbano de San roque, gran pulmón de la ciudad se encuentra nuestro centro donde ofrecemos las actividades adecuadas para que los alumnos tengan una experiencia inolvidable a la vez que productiva.

LUGAR

Santa Uxia de Ribeira (La Coruña).

Ribeira es un municipio de Galicia (España) situado en la costa oeste de la provincia de la Coruña, en la comarca del Barbanza.

Conocida como el “Partenón Megalítico”, Ribeira es una pequeña ciudad anclada en un envidiable entorno: sus famosas dunas móviles, su infranqueable Isla de Sálvora y su historia la han llevado a convertirse en un referente turístico de Galicia.

ecoparque-san-roque

 

Pallozas san roque

Parque periurbano de San Roque

El parque periurbano de San Roque constituye un complejo de, aproximadamente, 175.000 m². Cuenta con reproducciones de los hallazgos más significativos del Ayuntamiento de Ribeira. Supone un nuevo concepto de parque, siendo al tiempo un área de esparcimiento, una muestra didáctica arqueológica y un lugar tranquilo y natural donde evadirse y disfrutar.

Este espacio natural y cultural funciona como un museo al aire libre de la prehistoria Gallega.

Los principales espacios de este parque son las tres grandes Áreas de réplicas prehistóricas y el Centro de Interpretación Arqueológica, además de otros ejemplos de patrimonio cultural como un hórreo gallego, un invernadero, un anfiteatro y un lavadero; y del patrimonio natural como el mirador de San Roque y todas las diferentes especies de árboles que crecen en su terreno.

El objetivo del Parque Periurbano de San Roque es el de revalorizar un espacio público y difundir el patrimonio artístico, histórico, cultural y natural. Recuperar un entorno con funcionalidad múltiple en espacios abiertos y favorables para el descanso, la cultura y la naturaleza. Un paseo por el parque de San Roque se convierte en una visita cultural, es un auténtico viaje a través del tiempo, donde nos encontramos con fieles réplicas de un castro, un dolmen, una piedra hincada (menhir), un túmulo (mámoa), petroglifos, un anfiteatro,…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dispone de diversas instalaciones; zona de aparcamiento, un imponente mirador con espléndidas vistas a la ciudad de Ribeira y a la Ría de Arousa, veredas flanqueadas por árboles, el Centro de Interpretación Arqueológica, ecoparque de aventuras, invernadero, talleres, cafetería, baños, almacén, anfiteatro, área de merendero así como paneles informativos por todo el recorrido del parque.

ACTIVIDADES

Visita guiada en el centro de interpretación arqueológica

Es un centro didáctico y lúdico. Un recurso pedagógico que pretende promover y poner en valor la historia, identidad y cultura propias, dando a conocer a la población de todas las edades y especialmente a los más jóvenes la gran riqueza patrimonial y arqueológica de la zona.

Centro interpretación arqueológica san roque

El Centro de interpretación Arqueológica cuenta con dos exposiciones una de ellas llamada “LA HUELLA Y EL REFLEJO” y la otra “A TRAVÉS DEL TIEMPO”, donde en la primera se encuentran representaciones de los tres periodos más importantes de la prehistoria y con representaciones culturales de cada una de ellas y la segunda exposición está formada por diferentes paneles con información sobre la el patrimonio natural y cultural que define al Ayuntamiento de Ribeira, con elementos tan importantes en la cultura Gallega como son, la dorna, artes de pesca, el hórreo, el carro…y singularidades como el funcionamiento de la lonja de Ribeira o el hundimiento del vapor Santa Isabel en las costas de Sálvora en 1921.

En el exterior del parque se organizan las áreas prehistóricas con réplicas de manifestaciones culturales de la época, así como en la zona del megalitismo se puede ver un dolmen, una mámoa, un menhir, un círculo lítico y una alineación de piedras. En la edad de bronce se puede ver un conjunto de petroglifos y en la Edad del Hierro se puede ver una réplica de los primeros asentamientos permanentes de la comunidad de la época.

Plantación Parque San Roque

Parque de aventura en árboles “golfiño”

El Parque de aventura en Árboles se trata de juegos instalados en los árboles a lo largo de varios recorridos con dificultades aptas para todos los públicos donde la motivación y la superación es un elemento fundamental, sin olvidar que es un trabajo en equipo el conseguir que todos superen los circuitos.Equipos Parque Aventura Golfiño

La seguridad y la calidad en el Parque es nuestra base y por eso disponemos de los mejores sistemas de seguridad donde una línea de vida ancla a los usuarios en todo el recorrido para que  solo se preocupen de disfrutar y superar los juegos, para eso cuenta con un sistema patentado y único en el que desde el suelo hasta que acaba no es posible desconectarse del circuito, para así tener una actividad 100% segura.Parque Aventuras Golfiño

El parque consta de tres circuitos  aptos para todos los públicos y sin necesidad de ningún conocimiento técnico previo así desde los más pequeños a los más intrépidos tendrán una actividad que no olvidarán, con largas tirolinas, puentes colgantes, lianas, escalas, redes, etc, todo esto instalado con el más respeto a la naturaleza y certificado según la normativa Europea para recorridos Acrobáticos Forestales.

Un Parque único  y en un enclave inigualable, gestionado y supervisado por instructores especializados que solventarán cualquier duda o ayuda que necesitéis.

 

Láser Tag outdoor

El Láser Tag tiene mucho más que ofrecer que un simple juego y nuestros monitores estarán preparados para aprovechar al máximo todas esas características especiales. Resulta indicado para desarrollar las habilidades sociales de los jugadores, ya que potencia el trabajo en equipo, la comunicación y la cooperación hacia unos objetivos claros. Todo el entorno estará controlado por un árbitro que dará una charla previa a los jugadores, sobre seguridad y características del juego. Esto permite que los niños y adolescentes aprendan mientras juegan y se lo pasan bien, cada uno siguiendo su propio ritmo de aprendizaje.Láser Tag Golfiño

El Láser Tag es un juego de cooperación y competición en donde dos o más equipos se enfrentan para cumplir una serie de objetivos. La forma más sencilla de describir el Láser Tag es como la evolución del Paintball en el que todo está controlado electrónicamente.

Las marcadoras láser no lanzan proyectiles, no existe el más mínimo riesgo, y los niños pueden jugar sin que los mayores os preocupéis, todo por supuesto controlado por nuestro personal especializado.

El impacto y con él los puntos, se obtienen disparando tu rayo infrarrojo sobre tus rivales. Este rayo es similar al que utiliza el mando a distancia de la televisión. Por ello:

  • Los impactos no duelen y no manchan, son totalmente inocuos.
  • No es necesario llevar ningún equipo especial de protección, se puede jugar con cualquier ropa.
  • Se puede jugar en cualquier lugar. Todo está controlado electrónicamente, es imposible hacer trampas.

 

EDADES

El ideal de curso para que los niños y niñas sean autónomos en las actividades, es a partir de 4º de primaria. ¿Podrían hacerlo antes? Sí, pero retrasaría mucho la actividad y los tiempos de ejecución.

 

DURACION

Esta oferta está preparada para media jornada, no obstante ante cualquier sugerencia estaremos encantados de atenderle e intentar adecuar la actividad a la disponibilidad de su centro.

Timing Orientativo: Para grupo.

Explicación +  circuito aventura en árboles = 45-60 min Aprox

Visita Guiada: 60 min Aprox

Láser Tag: de 45 a 60 min

 

HORARIOS:

La actividad está temporalizada en media jornada, dependiendo del número de alumnos  y una vez decidan las actividades, se les enviaría un cronograma con el tiempo que durarían, pudiendo elegir a posteriori la jornada de mañana o de tarde de acuerdo a sus intereses. Ésta es la mejor manera de que su grupo disfrute lo mejor posible de lo que le ofrecemos.

 

PRECIOS:

OFERTA ESCOLARES (MÍNIMO 20 alumnos)

MEDIA JORNADA

Parque de Árboles + Láser Tag + Visita Centro Interpretación:

1 módulo + láser tag + visita: 15 €

2 módulos + láser tag + visita: 17 €

 

Parque de Árboles + Visita Centro Interpretación:

2 módulos + visita: 7,50 €

3 módulos + visita: 8,50 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *