hagamos algo juntos

Llámenos o visítenos en cualquier momento, nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas de los días hábiles.

Sede

Lugar de Touro, nº 1 – bajo, potal 2
Sta. Uxía de Riveira, 15960
A Coruña, España

Email

info@xestiondeocio.com

Teléfonos:

630 065 790
630 065 890

¡¡¡ Uhhhhh !!! Llega Halloween, ¡una fiesta de miedo!

  • By
  • octubre 17, 2016
  • 250 Views

La fiesta de Halloween, se celebra en la noche del último día de octubre, víspera de la fiesta del día de todos los Santos, el uno de noviembre. Es la fiesta del miedo, las brujas, las calabazas, las bolas de cristal, los búhos y, en general, la fiesta de los disfraces más tétricos.

 

Un poco de historia

Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, y que tiene sus raíces en el antiguo festival Celta conocido como Samhain (pronunciado “sow-in”), que significa “fin del verano”.

halloween

Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos.

El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionada de películas de terror.

La mayor parte de la sociedad española consideran que Halloween es una fiesta estadounidense que ha “invadido” España por la expansión de la cultura de Estados Unidos (medios de comunicación, Hollywood, series…). Lo cierto es que las tradiciones que se celebran en Halloween se celebraban en España antes incluso de que existiera Estados Unidos como nación. Por lo tanto se puede afirmar que Halloween también puede ser considerada como una tradición ibérica (no con este nombre, sino como parte del Samhain), aunque su actual resurgimiento está claramente relacionado con la cultura importada desde Estados Unidos.

En España actualmente se ve Halloween como algo similar al carnaval pero con disfraces y ambiente de temática de terror.

Para empezar, en España debido a su origen celta hay un número considerable de tradiciones relacionadas con espíritus, siendo probablemente las más famosas las meigas y la Santa Compaña de Galicia.

 

 Día de Todos los Santos

 El Día de Todos los Santos es una celebración cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre en la Iglesia católica.

En este día la Iglesia celebra a manera de fiesta solemne a todos aquellos difuntos .

En España, dentro de la tradición católica, se realiza una visita donde yacen los seres queridos que hayan fallecido, se les deja flores en las tumbas y se reza por ellos. Además, se suele comer los típicos dulces de las fiestas que son los huesos de santo y los buñuelos.

 

 Día de los Difuntos

 La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos, es una celebración cristiana que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena.

La tradición de asistir al cementerio para rezar por las almas de quienes ya abandonaron este mundo, está acompañada de un profundo sentimiento de devoción, donde se tiene la convicción de que el ser querido que se marchó pasará a una mejor vida, etc., sin ningún tipo de dolencia, como sucede con los seres terrenales.

 

La fiesta de halloween en Golfiño.

No sabemos que es lo que nos pasa, pero escuchamos la palabra FIESTA y no podemos estarnos quietas.

El día 28 de octubre llevaremos a cabo un pequeño curso monográfico sobre el maquillaje y la caracterización de Halloween.

cartel-curso-halloween

 

Y el día 31 de octubre, de 17 a 19 horas, organizamos un gran Fiesta de Halloween en nuestro Centro de Ocio Infantil y Familiar.

fiesta-halloween-golfino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *